Nuestra piel está expuesta día a día a agresiones por factores externos, resecamiento, fatiga, insolación, descamación entre otros. Hablemos entonces del poder de los aceites corporales y sus beneficios para solucionar o prevenir estas afecciones de la piel.
Aceites corporales ¿qué son y para qué se usan?
Los aceites corporales son un producto cosmético especialmente diseñado para nutrir a profundidad la piel de nuestro cuerpo. Su principal efecto sobre nuestra dermis es la hidratación máxima que le proporciona. Una característica que seguro, pensarás, también nos aportan las cremas hidratantes tradicionales de siempre.
Sin embargo, los aceites corporales ofrecen una gran cantidad de beneficios que están consiguiendo que más personas amen este producto. Y es que, además de hidratarnos la piel, el aceite corporal puede ser también perfecto para combatir problemas cutáneos o estéticos.
Por ejemplo, algunos aceites corporales nos pueden ayudar a proteger la piel de los rayos solares o de la sequedad a causa del frío del invierno. De igual manera, también podremos encontrar productos especializados en otros ámbitos: combatir la celulitis, reducir estrías o reafirmar nuestra piel.
Asimismo, los aceites corporales pueden incorporarse en nuestra rutina de auto cuidado diario, convirtiéndose en una rutina de cuidado de la piel y momentos de bienestar y relajación.
4 razones por las que deberías elegir los aceites corporales
-
Nutrientes
Los aceites corporales están compuestos por ingredientes de origen natural, por lo cuál tu piel lo agradecerá ya que absorberá cada una de sus propiedades
Aceite de coco previene las estrías
-
Efecto relajante
Además de los nutrientes específicos para cada necesidad, el aceite corporal te ayudará a relajarte. Puedes incluirlos en tu rutina diaria, para momentos de relajación y auto cuidado. Debes aplicar sobre la piel limpia, por lo que te recomendamos que lo apliques después de la ducha.
aceite de aguacate para piel agrietada
- Nutrición profunda
Los aceites suelen ser muy hidratantes y más si eliges los que contengan productos especialmente diseñados para nutrir la piel. Además, la textura del aceite es muy similar a la de los lípidos naturales de nuestra piel, por lo que este producto consigue que el efecto de nutrición e hidratación sea mucho más duradera, reparadora y profunda. Finalmente, gracias a esta estructura molecular, los aceites corporales tienen mayor capacidad de hidratación en el tiempo, pues permanecen más tiempo sobre nuestra piel.
- Esparcimiento y cubrimiento
La textura del aceite hace que la extensión por nuestra piel sea mucho más fácil y fluida, por lo que necesitarás menos producto para cubrir todo el cuerpo a diferencia de las cremas hidratantes tradicionales.